top of page
Galhos de árvore

RADÓN

Y SALUD

CÁNCER DE PULMÓN.

La Organización Mundial de la Salud dice que el radón es la primera causa de cáncer de pulmón para los no fumadores y la segunda causa para los fumadores (http://www.who.int/).

 

En 1988, el radón clasificado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) como carcinógeno del Grupo 1, el grupo de los principales carcinógenos para el hombre (http://www.iarc.fr/).

 

Se ha demostrado que el radón en varios países es la causa principal de muerte por cáncer de pulmón no fumador y la segunda causa de muerte por cáncer de pulmón para los fumadores. La combinación de tabaco y radón es de hecho una mezcla explosiva y a menudo puede aumentar el riesgo de contraer esta enfermedad mortal (ver la tabla a continuación).

A Organização Mundial da Saúde afirma que o radão é a primeira causa de cancro do pulmão para os não fumadores e a segunda causa para os fumadores (http://www.who.int/). Em 1988, o radão classificado pela IARC (International Agency for Research on Cancer) como um carcinógeno do Grupo 1, o grupo dos principais carginogénicos para o homem (http://www.iarc.fr/). Em vários países, foi já demonstrado que o radão é a principal causa de morte por cancro do pulmão para não fumadores e a segunda principal causa de morte por cancro do pulmão para os fumadores. A combinação de tabaco e radão é mesmo uma mistura explosiva, podendo aumentar em muitas vezes o risco de contrair esta doença tão mortífera (ver tabela seguinte). O maior estudo que se realizou até ao momento na Europa, abrangendo mais de 21.000 medições individuais e dados de 13 países (Darby et al. 2005) estimaram que por cada 100Bq/m3 de incremento de concentração média a que uma pessoa está exposta, a probabilidade de contrair cancro do pulmão a longo prazo cresce 16% (intervalo de confiança de 95%: 5%-31%). Este incremento não variou com a idade, com o sexo nem com os hábitos tabágicos. Estudos norte americanos e chineses chegaram a resultados similares (Krewski et al. 2005, Lubin et al. 2004). Este estudo aponta para os países que entraram no estudo, 9% de todas as mortes de cancro do pulmão foram causadas pelo radão, sendo o radão a causa de 2% de todas as mortes por cancro. ​ O INE aponta que em 2017 morreram 4240 portugueses vítimas de cancro do pulmão, traqueia e brônquios. Se aplicarmos a percentagem de 9% do  estudo europeu em cima citado, a Portugal, chegamos ao valor de 382 mortes por ano causadas pelo radão. Comparando com as mortes causadas pelo amianto que tem sido de cerca de 40 mortes por ano, vemos que o radão pode matar 9 vezes mais portugueses do que o amianto. O primeiro estudo ecológico realizado em Portugal estimou o número de casos de cancro do pulmão atribuíveis à exposição do radão no interior dos edifícios no Norte de Portugal, entre 1565 a 2406, para o período entre 1995 e 2004. Isto indica que das 8514 mortes por cancro do pulmão observadas, entre 18 a 28% podem ser associadas ao radão (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22075535). Isto representa que morrem por ano entre 150 a 240 pessoas/ano, apenas na região norte de Portugal.

(a) 148 Bq/m3 es el nivel de acción recomendado por la EPA para el aire interior de un edificio, es decir, el valor a partir del cual se deben tomar medidas para mitigar el radón en ese edificio (www.epa.gov/). 

LEUCEMIA INFANTIL

El estudio más grande realizado hasta la fecha en Europa, que abarca más de 21,000 mediciones individuales y datos de 13 países (Darby et al. 2005) estimó que por cada incremento de concentración promedio de 100 Bq / m3 una persona está expuesta, La probabilidad de cáncer de pulmón a largo plazo aumenta en un 16% (intervalo de confianza del 95%: 5% -31%). Este aumento no varió con la edad, el sexo o los hábitos de fumar. Los estudios norteamericanos y chinos han arrojado resultados similares (Krewski et al. 2005, Lubin et al. 2004). Este estudio apunta a los países que ingresaron al estudio, el 9% de todas las muertes por cáncer de pulmón fueron causadas por el radón, siendo el radón la causa del 2% de todas las muertes por cáncer.

 

El primer estudio ecológico realizado en Portugal estimó el número de casos de cáncer de pulmón atribuibles a la exposición al radón dentro de edificios en el norte de Portugal entre 1565 y 2406 para el período 1995 a 2004. Esto indica que de las 8514 muertes por observado cáncer de pulmón, entre 18 y 28% puede estar asociado con el radón (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22075535). Esto significa que entre 150 y 240 personas al año mueren solo en la región norte de Portugal.

Aunque oficialmente por entidades internacionales, todavía se afirma que el radón causa cáncer de pulmón, existe una fuerte evidencia de que causa leucemia infantil. En 12 estudios diseñados para estudiar la correlación entre la construcción de la exposición al gas radón y la leucemia infantil, 11 de estos estudios mostraron una correlación de causa y efecto, y en 8 de estos estudios, esta correlación fue significativa o fuerte (ver estudio en siguiente enlace en inglés). Sin embargo, este estudio advierte que aún se necesitan más pruebas para poder afirmar con certeza esta correlación de causa / efecto. Uno de los estudios sobre este enlace se puede ver en portugués, centrándose en 53,146 niños en Suecia, donde el riesgo de contraer leucemia linfática aguda en áreas de alto, mediano y bajo riesgo de radón fue respectivamente 1.43%, 1, 17% y 0.25%.

Estos estudios son una de las razones por las cuales varios países han decidido comenzar a reparar escuelas con radón por encima de lo recomendado por su legislación, por ejemplo, en Irlanda ya han reparado el 99% de las escuelas con valores superiores a los recomendados y Noruega se encuentra en esta área. momento para hacerlo.

 

 

La buena noticia es que con nuestros detectores simples y de bajo costo, puede detectar la cantidad promedio de radón en su hogar, lugar de trabajo o escuela y que la mayoría de los problemas de construcción de radón se pueden corregir utilizando sistemas de mitigación de radón.

ATENCION

el radón es la principal causa de muerte por cáncer de pulmón no fumador

bottom of page